Propósito del curso
Capacitar a los participantes en el proceso de creación mediante software y en el
uso de herramientas que posibilitan el manejo eficiente de información digital,
fomentando la productividad y la colaboración. El programa busca construir el
conocimiento y las habilidades de manera progresiva, desde lo más básico hasta la
integración de múltiples herramientas en proyectos complejos, preparando a los
participantes para aplicar estas habilidades en contextos reales
Modalidad: Semipresencial
Duración: 2 meses (8 clases)
Días y horarios: xxx
Inicia: xxx / Finaliza: xxx
Destinatarios: Adultos mayores de 18 años con conocimientos informáticos básicos
que buscan potenciar sus habilidades para el desarrollo profesional y personal en la
sociedad actual.
Director: Lic. Leonardo N. Ferrario
Sobre Nicolás…
Certificación: Otorgada por la Universidad de Buenos Aires (UBA)
Precio: xxxx
Programa
Clase 1: Introducción a la informática y gestión básica de archivos● Exploración de las computadoras y sus usos en el hogar y el trabajo.
● Definición de software en línea y su importancia.
● Tipos comunes de herramientas de software en línea.
● Conceptos de gestión de archivos y carpetas en línea.
Clase 2: Procesamiento de texto con google docs (parte 1)
● Interfaz de Google Docs: barra de menú, barra de herramientas, reglas,
barras de desplazamiento, barra de estado.
● Funciones de formato de texto: negritas, cursivas, subrayado, tamaño y tipo
de fuente.
● Funciones de formato de párrafo: alineación (justificada), interlineado (ej.
1,5).
● Uso de listas (viñetas y numeradas) y creación de índices simples.
Clase 3: Procesamiento de texto con Google Docs (Parte 2) y colaboración
● Colaboración: compartir documentos, permisos de
edición/comentario/visualización.
● Funciones de revisión: historial de versiones, comentarios, sugerencias.
● Opciones de descarga y exportación a formatos como PDF, DOCX, ODT.
● Consejos de productividad: sistemas de ayuda en línea y tutoriales.
Clase 4: Hojas de Cálculo con Google Sheets
● Conceptos de hojas de cálculo: celdas, filas, columnas, libros de trabajo.
● Tipos de datos: etiquetas, números, fechas y fórmulas.
● Barra de fórmula y su propósito.
● Creación de tablas y aplicación de formatos.
● Introducción a funciones básicas para cálculos complejos.
● Creación de gráficos para ilustrar datos y estadísticas.
Clase 5: Softwares de Presentaciones (Google Slides, Prezi, Canva)
● Introducción a los programas de presentación: diapositivas, uso de plantillas.
● Comparativa y exploración de Google Slides, Prezi y Canva como
herramientas de presentación.
● Incorporación de imágenes y elementos gráficos.
● Consejos para una presentación efectiva y formas de presentar diapositivas a
una audiencia.
Clase 6: Herramientas para la Gestión de Información y Productividad
Personal (Google Forms, Calendar)
● Administradores de Información Personal (PIMs): administración de
contactos, agenda y otra información personal o de negocios.
● Introducción a Google Forms: creación de encuestas, tipos de preguntas,
recopilación de respuestas.
● Funcionalidades de un calendario digital (como Google Calendar):
programación de juntas, fechas límite, citas y eventos especiales.
● Automatización de tareas para la gestión de citas y clientes.
Clase 7: Búsqueda y localización de información y aplicaciones web
● Importancia de la información en la era digital.
● Herramientas de búsqueda en Internet: navegadores, buscadores, búsqueda
personalizada.
● Introducción a las aplicaciones web y su accesibilidad.
● Creación de páginas web simples con herramientas de diseño (sin necesidad
de HTML avanzado).
Clase 8: Proyecto integrador y aplicación práctica de habilidades digitales
● Repaso general de los contenidos trabajados en las unidades anteriores.
● Condiciones para el desarrollo del trabajo práctico y aclaración de dudas.
