Propósito del curso:
El presente curso tiene como objetivo capacitar a profesionales y estudiantes de
enfermería en los fundamentos teóricos y prácticos de la terapia de hemodiálisis,
con énfasis en el abordaje integral del paciente con Insuficiencia Renal Crónica
(IRC). A través de una estructura modular, se desarrollarán competencias en
anatomía y fisiología renal, indicaciones clínicas de la hemodiálisis, tipos de acceso
vascular, técnicas de punción, monitoreo hemodinámico y manejo de
complicaciones frecuentes.
Asimismo, se abordarán aspectos farmacológicos relevantes en pacientes
dializados, principios físico-químicos de la diálisis, mantenimiento del equipo y
protocolos de bioseguridad. El curso incluye contenidos sobre educación
terapéutica, comunicación clínica y soporte psicosocial, reconociendo el rol activo
del profesional de enfermería en la promoción de cuidados seguros, eficaces y
centrados en el paciente.
La formación se complementa con el análisis de casos clínicos, favoreciendo el
desarrollo del juicio crítico, la toma de decisiones y la aplicación de buenas prácticas
en el entorno de la unidad de hemodiálisis.
Modalidad: Presencial
Duración: 2 meses
Días y horarios: xxx
Inicia: xxx / Finaliza: xxx
Destinatarios: Lic. en Enfermería, Enfermeros y estudiantes de la carrera de
Enfermería.
Directora: Lic. Romina Cristina Yung
Licenciada en Enfermería con más de 16 años de experiencia en el ámbito
educativo, especializada en Hemodiálisis.
Certificación: Otorgada por la Universidad de Buenos Aires (UBA)
Precio: 2 cuotas mensuales de $30.000
Programa
Módulo 1: Introducción a la hemodiálisis y fisiología renal
● Bases anatómicas y fisiológicas del sistema renal.
● Indicaciones clínicas de la hemodiálisis.
● Tipos de acceso vascular y criterios de elección.
● Abordaje inicial del paciente con enfermedad renal crónica.
Módulo 2: Accesos vasculares y cuidados enfermeros
● Técnicas de punción y mantenimiento de fístulas, injertos y catéteres.
● Prevención y manejo de complicaciones vasculares.
● Monitoreo de signos vitales y parámetros dialíticos.
● Educación al paciente sobre el cuidado del acceso.
Módulo 3: Principios técnicos de la diálisis y farmacología
● Procesos de difusión, ultrafiltración y convección.
● Composición del dializado y su impacto clínico.
● Medicación en pacientes dializados: ajustes y precauciones.
● Identificación y resolución de complicaciones frecuentes.
Módulo 4: Bioseguridad, aspectos psicosociales y normativa
● Protocolos de bioseguridad en unidades de diálisis.
● Acompañamiento emocional del paciente crónico.
● Comunicación efectiva y trabajo interdisciplinario.
● Legislación y normativas vigentes en hemodiálisis.
